FISIOAQUATIQ
La indiba es una tecnología de radiofrecuencia que emite una frecuencia constante de 448Hz, generando así efectos en el tejido superficial y profundo (piel, músculos, ligamentos, fascias, tendones, vísceras…).
Bioestimulación: se usa en casos agudos, por ejemplo edemas agudos en las piernas, edemas vulvares, cicatrices recientes como una cesárea o episiotomías, lesiones agudas como esguinces… Acelera la regeneración celular y la diferenciación celular un 25% más rápido que el propio proceso de curación del tejido.
Vascularización: en casos subagudos, aumenta el aporte sanguíneo a distintas estructuras, favoreciendo la producción de colágeno y la normalización del tejido conjuntivo.
Hiperactivación: en procesos crónicos como sería una cesárea no tratada y muy adherida, dolores musculares de larga evolución en la que el músculo no responde y necesitamos trabajarlo… También se puede usar en el ámbito de la estética para tratar la celulitis.
Así pues, es una herramienta que nos ayuda en:
Tratamiento de cicatrices
Prolapsos, incontinencias urinarias, recuperación postparto
Estética facial y corporal
Coccigodinias
Dolor muscular en columna, rodilla, tobillo, hombros…
Fracturas
Dolor pélvico crónico
Dismenorrea
Hemorroides o fisuras
Estreñimiento
Hematomas y edemas
Recuperación de lesiones deportivas como roturas musculares, esguinces, etc
Se puede suele utilizar para añadir en el tratamiento de fisio normal o fisio de suelo pélvico o como fisioestética
Corporal: si celulitis, reducción de abdomen, edemas…
Facial
- Cicatrices
Automated page speed optimizations for fast site performance